LUMI ha sido la formación seleccionada para participar en el programa de residencia artística Iparhots que organizan EKE, la sala Atabal, la Cooperativa Kulturaz Kultur, la Euskal Etxea de Barcelona y Musika Bulegoa.
El grupo de San Juan de Luz seguirá el proyecto de las residencias de Ekhi Lambert en 2023 y el Colectivo RTZ en 2024.
El objetivo de esta colaboración es ofrecer a músicos, creadores/as y agentes musicales de Iparralde espacio, recursos y ayuda para crear y trabajar nuevos proyectos.
La estancia, dividida en dos partes, constará de dos días de trabajo:
Además, en el primer semestre de 2026 Lumi ofrecerá un concierto en la Euskal Etxea de Barcelona.
LUMI
Nahia Zubeldia (voz, máquinas) y Manu Matthys (máquinas) forman el dúo electro-pop experimental de LUMI San Juan de Luz desde 2014.
LUMI reúne dos caminos bastante lejanos: el de Nahia, sobre canciones vascas y melodías folk, y el de Matthys, electrónico.
A lo largo de su trayectoria, trabajan cada vez más el sonido y, al mismo tiempo, lo orientan hacia lo orgánico.
El primer EP lo lanzaron en 2014, y el primer LP, Sombras sucias, en 2019, ambos con la discográfica Moï Moï.
En su último trabajo, Bezperen Dirdira (Usopop diskak, 2022), el dúo hizo más transparente que nunca la maravilla entre el público y las máquinas: más voz polimorfona que nunca bailando en composiciones rítmicas orgánicas.
El dúo ha ofrecido varios conciertos en Euskal Herria (Gare du Midin en Dominique A Biarritz, Sébastien Tellier en el Atabal de Biarritz), en París (en la famosa sala Trois Baudets) y a nivel internacional: entre otros, en 2018 llevó su música a Japón con motivo de una gira de 8 conciertos, y en 2022 en el prestigioso Teatro Mayor de Bogotá para representar a la música vasca.
En 2025, LUMI preparará su próximo disco y el directo correspondiente, especialmente gracias a la residencia Iparhots.